logo UPN logo UPN

Carrera Medicina Humana

Deja tus datos y
te contactaremos en breves minutos

Estudia con una metodología única de aprendizaje y la mejor infraestructura para convertirte en un médico cirujano con destacadas habilidades clínicas y con un sólido enfoque integral en el paciente.

Duración: 7 años

Grado obtenido: Bachiller en Medicina Humana

Titulación: Médico Cirujano

Modalidad: Presencial

Campus: Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Trujillo y Cajamarca

Teléfono: 616-5230

¿Por qué estudiar Medicina Humana en UPN?

Ícono

SIMULADORES CLÍNICOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Aprenderás en laboratorios especializados y hospitales simulados equipados con inteligencia artificial, para una formación práctica y realista.
Ícono

DOCENTES EXPERTOS

Especialistas con una larga trayectoria profesional, expertos en simulación avanzada con IA, para recrear escenarios clínicos realistas.
Ícono

EXTERNADOS DESDE EL 9NO CICLO

Accede a 7 cursos de externado en instituciones del salud, superando el estándar del sector y asegurando una sólida inserción laboral.
Ícono

ENSEÑANZA INTERPROFESIONAL

Aprenderás con otros profesionales de la Salud y adquirirás una visión integral sobre el cuidado del paciente, lo que facilitará tu adaptación al campo clínico real.
Ícono

EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Convenios internacionales con universidades que son parte del QS World University Rankings 2026, que brindan la posibilidad de acceder a intercambios internacionales.
Ícono

EXAMEN CLÍNICO OBJETIVO ESTRUCTURADO (ECOE)

Evaluaciones en simulación clínica a lo largo de la carrera, asegurando cada etapa de tu formación con un aprendizaje integral.
Ícono

DISEÑO CURRICULAR DEL MODELO LAUREATE

La carrera de Medicina forma profesionales con un modelo educativo de Salud de Laureate en el cual integramos cursos de ciencias básicas y clínicas desde los primeros ciclos.
Imagen video

Conoce todos los cursos que llevarás

Primer Ciclo

  • Interpretación De Textos
  • Desarrollo Del Talento
  • Fundamentos De La Sostenibilidad Ambiental
  • Taller De Interpretación De Textos
  • Biología Molecular Y Celular Aplicada A Salud
  • Morfología Y Fisiología 1
  • Epidemiología Y Demografía En Salud

Segundo Ciclo

  • Pensamiento Numérico
  • Empleabilidad Y Tendencias Del Mercado
  • Liderazgo En Gestión Socioambiental
  • Taller De Pensamiento Numérico
  • Habilidades Digitales
  • Bioquímica Aplicada A La Salud
  • Morfología Y Fisiología 2

Tercer Ciclo

  • Comunicación Efectiva
  • Ciudadanía Y Cambio Climático
  • Essentials 1
  • Salud Digital
  • Bases Farmacológicas
  • Semiología General Y Especializada
  • Mecanismos De Agresión Y Defensa Biológica
  • Sistema Tegumentario

Cuarto Ciclo

  • Probabilidad Y Estadística
  • Essentials 2
  • Innovación Y Emprendimiento
  • Gestión Y Búsqueda De Información Científica
  • Liderazgo Y Gestión En Equipos Multidisciplinarios
  • Sistema Nervioso
  • Inmunidad E Infectología

Quinto Ciclo

  • Metodología De La Investigación
  • Genética Y Genómica
  • Inteligencia Artificial Aplicada Para La Investigación
  • Salud Pública Y Epidemiología
  • Sistema Respiratorio
  • Sistema Cardiovascular
  • Sistema Excretor

Sexto Ciclo

  • Formulación De Proyectos Interdisciplinarios
  • Ética Y Ciudadanía Global
  • Sistema Hematopoyético
  • Sistema Digestivo
  • Sistema Endocrino Y Reproductor
  • Sistema Locomotor

Séptimo Ciclo

  • Arte Y Cultura
  • Dilemas Éticos
  • Gestión Y Administración De Servicios De Salud
  • Medicina Personalizada
  • Seminario Integrador De Medicina Y Patología General
  • Práctica Clínica Integrada 1

Octavo Ciclo

  • Seminario Integrador En Medicina Y Patología Especializada
  • Imagenología
  • Laboratorio Clínico
  • Práctica Clínica Integrada 2

Noveno Ciclo

  • Medicina Legal
  • Oncología Médica
  • Externado En Medicina Interna
  • Diagnóstico Comunitario
  • Seminario Integrador En Cirugía General Y Traumatología

Décimo Ciclo

  • Seminario Integrador En Ginecología Y Obstetricia
  • Salud Basada En La Evidencia Científica
  • Terapéutica Médica
  • Externado En Cirugía General Y Traumatología
  • Clínica Nutricional

Decimoprimero Ciclo

  • Proyecto De Investigación En Salud 1
  • Externado En Ginecología Y Obstetricia
  • Externado En Emergencias
  • Psiquiatría
  • Seminario Integrador En Pediatría

Decimosegundo Ciclo

  • Proyecto De Investigación En Salud 2
  • Externado En Medicina Comunitaria
  • Externado En Salud Mental
  • Externado En Pediatría
  • Electivo 1
  • Electivo 2

Decimotercero Ciclo

  • Internado De Medicina Interna
  • Internado De Cirugía General
  • Integración De Competencias Generales Y Habilidades Blandas

Decimocuarto Ciclo

  • Internado De Ginecología Y Obstetricia
  • Internado De Pediatría
  • Trabajo De Investigación

¿En qué trabajarás?

Una vez titulado como médico cirujano:

  • Trabaja en establecimientos de salud públicos o privados.
  • Forma parte de los equipos de las dependencias de salud estatales.
  • Desempéñate en instituciones gubernamentales de alto nivel en áreas de salud.
  • Lidera equipos multidisciplinarios en empresas privadas en áreas de salud.
  • Genera importantes aportes científicos en centros de investigación.
  • Sé parte de importantes instituciones educativas, formando nuevos profesionales en el campo de la salud.
  • Integra equipos dentro de ONGs, impactando en tu comunidad.
  • Trabaja en tu propio consultorio independiente.

¿Cómo ingresar a medicina en UPN?

POSTULA
 

  • Completa la ficha de postulación.
  • Envía la copia de tu DNI.
  • Realiza el pago de derecho de inscripción* y envía el recibo al asesor.
    * Derecho de inscripción: S/ 300 (Lima), S/ 100 (Trujillo), S/ 100 (Cajamarca)

PASO 01

APRUEBA TU PROCESO DE ADMISIÓN

  • ORDINARIO
    Rinde tu examen de admisión presencial.

  • EXTRAORDINARIO
    • Rinde y aprueba tu examen de admisión virtual.
    • Aprueba tu entrevista virtual con un especialista.

PASO 02

SI ALCANZAS UNA VACANTE CONTINÚA CON EL PROCESO

  • Realiza el pago de la pre-matrícula y confirmación de matrícula.

PASO 03

ENTREGA TUS DOCUMENTOS
 

  • Entrega los documentos de acuerdo a tu modalidad de ingreso.

PASO 04

Nuestros logros

Ícono
5 estrellas en oportunidades de empleo, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social.
Ícono
Somos una universidad licenciada que ofrece un servicio educativo de calidad.
Ícono
1° lugar en el ranking de solicitudes de patentes de Indecopi por dos años consecutivos 2021 y 2022.
Ícono
Reconocidos por Indecopi como el mejor Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) por dos años consecutivos (2021 y 2022)
Ícono
Somos una de las dos únicas universidades en Perú que cuenta con la reacreditación institucional hasta el 2029.
Ícono
Somos miembros de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM), lo cual garantiza nuestro prestigio y calidad académica.
Ir al formulario